El mundo del arte es
tan dinámico que hace a referencia a numerosas valoraciones, una de las
percepciones más oídas sobre el arte es que es una “forma de expresión”. El arte
permite a cada ser humano expresarse libremente, representar ya sea a través de
la música o la pintura aquello que quiere transmitir al resto de personas. Lo hace
a través de estos medios ya sea por falta de confianza para expresarlo verbalmente,
porque no tiene los instrumentos
necesarios en su entorno para exponer aquello que nos quiere decir o
simplemente porque es su forma de decir al resto del mundo lo que piensa.
Por otro lado, el arte está
totalmente vinculado a la educación ya que son numerosos los talleres que
podemos encontrar por todo el mundo que utilizan el arte como metodología. Me gustaría
destacar la música como arte dentro del ámbito educativo, para ello pondré de
ejemplo lo que es conocido como “El Sistema”. Este proyecto conocido como El Sistema
fue fundado por el venezolano Antonio Abreu, a través de la música tanto de
forma colectiva e individual se formaron orquestas sinfónicas y coros con un
objetivo pedagógico y a la vez artístico y social. El principal objetivo de
este proyecto es reconducir a aquel niño que vive una juventud desorientada o
desviada, utilizando como he dicho como medio para ello la música, el arte de
la música. Es un sistema único en el mundo y así lo es reconocido por este,
aquí os dejo un pequeño documental de El Sistema de Venezuela.
Como bien se puede
apreciar en el vídeo las artes también tienen una función de apoyo al ser
humano, un apoyo dirigido tanto al aspecto individual como colectivo. No sabría
decir si de una forma directa o indirectamente el arte, cualquier tipo de arte
ayuda al ámbito social.
Promueven la
integración de las personas en un entorno determinado, desde la perspectiva
tanto social como educativa. Estas son respaldadas por aspectos del arte como
la pintura, la música, el baile…y basadas en conceptos como el compañerismo, el
respeto, la tolerancia, etc.
Por otra parte, el arte también nos ayuda o
mejor dicho nos da la oportunidad de cambiar la realidad. Tenemos la
oportunidad de cambiar la realidad social con la que nos encontramos
actualmente. El arte nos proporciona numerosos instrumentos para reivindicar
dicho aspecto, es una herramienta de reivindicación social.
Por último, me gustaría
exponer la relación que tiene el arte concretamente de la pintura con la sátira.
A través de la pintura podemos realizar quejas, reivindicaciones,
expresiones…de algo que no nos parece correcto. Aquí os expongo un cuadro que
hace una pequeña sátira de los “supermercados mercadona”, el cuadro invita a la
imaginación y al pensar de manera individual lo que esta marca está imponiendo
en el mercado.
![]() |
Autor del cuadro: Pedro García Beneyto (https://www.facebook.com/pedrogarciartist) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario