Cuando hablamos de trabajo en red, nos referimos al
trabajo de "colaboración y
complementación entre los recursos locales de un ámbito territorial".
Va más allá de la mera coordinación y, toma como punto de partida, el trabajo en conjunto.

Es un buen escenario hacia la transmisión de información,
de aprender de los demás. En definitiva, de operar en la misma dirección,
basándose en un sistema abierto, donde prevalece el reconocimiento de lo
heterogéneo y diverso. TODOS SE ALIMENTAN DE TODOS. Es ahí, donde se encuentra su virtud.
También, se establecen redes de apoyo a la iniciativa de
los jóvenes, dando voz a aquellas
propuestas emancipadoras, propicias para establecer "sedes" y, a su
vez, más sedes. Siempre, con la cultura de la facilidad como referencia, en lo que respecta a la creación de nuevas ideas.
Además, estrechar lazos entre los proyectos institucionalizados y los
autogestionados, acelerando el proceso para que las propuestas se lleven a cabo
de un modo rápido y cómodo, para todas las partes implicadas.
En concreto, CreArtEducAcción Comunitaria, como se
definen a sí mismos, es una "organización
educativa, social y artística, que tiene el propósito de contribuir en la
transformación social a través la
educación popular, el arte, la creatividad y las técnicas expresivas".
A través de la sesión de clase, donde asistieron y nos
expusieron su programa, pudimos ser partícipes de actividades en las que se
manifestaron los objetivos que persiguen. La meta, es que creemos, generemos
algo innovador y que al fin y al cabo, sume
para fomentar esa, tan ansiada, transformación personal, social y educativa.
Quizás más fácilmente desde nuestra posición como educadores sociales. La clave
es obtener la mayor difusión posible, haciendo uso de los medios con los que se
cuenta actualmente, ya sea la propia voz o la web.
Como lugares de actuación, CreArtE emplea espacios potenciales para
la participación ciudadana, acercándose a los barrios, comunidades educativas, centros
sociales y entidades públicas. De este modo, se abarcan todos los ámbitos
posibles para proporcionar la máxima divulgación y cubrir más zonas.
Conviene señalar también, otro de
los principios fundamentales sobre los que se desarrolla esta organización,
como es la participación en grupo, a
través del arte comunitario. Éste, conlleva la colaboración e implicación de
las personas, que se comuniquen, expresen; QUE LLEGUE A MÁS GENTE, con la clara
intención de alcanzar una mejora social enfocada en el colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario